
ETAPA 1 - Bilbao a Paris LEBB-LFPO
El primer vuelo de esta aventura épica se
inicia en el norte de España, en el aeropuerto de Bilbao, una ciudad industrial
que fue una gran creación de riqueza, convirtiéndose en un gran polo de
atracción para muchos inmigrantes que llegaban a trabajar de todos los lugares,
lo que provocó un desbordamiento de la ciudad, allí se encuentra el museo
Guggenheim, un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista y
considerado como el mejor edificio del sigloXX. Despegamos y continuamos hacia el norte en
dirección a Paris al Aeropuerto de Orly. La ciudad es el destino turístico más
popular del mundo, con más de 26 millones de visitantes extranjeros por año.
Suele considerarse como la ciudad más hermosa, elegante y espectacular del mundo
por contar con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la
Torre Eiffel, la Catedral de Notre-Dame, los Campos Elíseos, el Arco del
Triunfo, la Basílica del Sacre Coeur, de Los Inválidos. También alberga
instituciones de reconocimiento mundial como el Louvre. Todos ellos y alguno más
pueden verse en tu Flight Simulator X.
ETAPA 2 - Paris a Pisa LFPO-LIRP
Ponemos rumbo a la región de la Toscana, a
uno de sus aeropuertos más importantes. el aeropuerto Galileio Galilei.
Entre los monumentos más importantes de la ciudad está la catedral, construida
en mármol entre los años 1064 y 1118, en estilo románico pisano, con sus
portales en bronce. En esta plaza surge la llamativa torre inclinada del siglo
XII, con una altura de 58,36 metros, que sufrió su característica inclinación
inmediatamente después de iniciarse su construcción.
ETAPA 3 - Pisa a Roma LIRP-LIRF
Continuando con la visita
de monumentos históricos, volamos a la ciudad que más tiene,
Roma, su importancia histórica es enorme. Considerada una de las
cunas de la civilización occidental, congrega cada año a
millones de visitantes, atraídos por las ruinas de su antiguo
esplendor y sus incalculables obras de arte. Enclavado en la
zona oeste de la ciudad se halla la Ciudad del Vaticano, donde
se encuentra la famosa Basílica de San Pedro, que constituye un
estado independiente y soberano, centro de la Iglesia Católica.
En Roma tampoco debemos olvidarnos de visitar el Coliseo.
ETAPA 4 - Roma a Atenas LIRF-LGAV
Ponemos rumbo a Atenas, es un vuelo muy pintoresco sobre el Mar Egeo y en el espacio aéreo griego
antes de aterrizar en el magnífico aeropuerto de Atenas. Sus largas
pistas lo convierten en un destino fácil después de un vuelo muy agradable.
Atenas es conocida por su cultura, considerada como la cuna de la
civilización. Con arquitecturas impresionantes como el Partenón y la Acrópolis de
Atenas hace que sea obligado de ver para el turista exigente.
ETAPA 5 - Atenas a Iraklion LGAV-LGIR
Seguimos adelante con el tema cultural, como volar a través de un archipiélago
de islas al destino popular de Creta. Si bien hay que decir que la isla tiene
muchas discotecas, clubes y locales nocturnos, la isla es también un destino
popular para aquellos que tengan un interés en la arqueología. Cerca del
aeropuerto y la ciudad capital de Iraklion está el laberinto de Knossos, la sede
del Imperio minoica y donde la mitología tiene a Teseo, que mató al Minotauro con
cabeza de toro.
ETAPA 6 - Iraklion a El Cairo LGIR-HECA
Un vuelo a Egipto y la histórica ciudad de El Cairo hace señas. Las grandes
pirámides son la atracción obvia de esta ciudad de antigüedades. Afortunadamente
para nosotros la calidad del aeropuerto es buena, con un aeropuerto moderno
capaz de soportar grandes aviones de pasajeros.
ETAPA 7 - El Cairo a Luxor HECA-HELX
Lo más parecido a un crucero por el Nilo es un vuelo a lo largo del Nilo, el
viaje continúa. Hacemos un seguimiento hacia el sur, por el río Nilo hasta el
destino turístico de Luxor. El vuelo se desarrolla a
través de un terreno hospitalario, pero ten cuidado con el calor del desierto que
provoca turbulencias en altitudes más bajas.
ETAPA 8 - Luxor a Jartum HELX-HSSS
Un vuelo largo por el desierto más inhóspito es uno de los retos de este viaje,
como tema: el paisaje reseco interminable de la salida de Egipto y la entrada al
Sudán a medida que avanzamos hacia el aeropuerto de Jartum. En Jartum, la
capital de Sudán, el Nilo Blanco, procedente del norte del lago Victoria se
encuentra con el Nilo Azul en Etiopía, donde el Nilo recién combinado fluye
hacia el norte de Egipto. Hoy nos contentamos con pasar la noche en Jartum
después de un vuelo agotador desde Luxor.
ETAPA 9 - Jartum a Jazán HSSS-OEGN
Salimos de Jartum rumbo a Arabia Saudita, a la
ciudad de Jazán, una ciudad de grandes negocios, donde aterrizaremos en el
aeropuerto del Principe Abdullah Bin Abdulariz en honor al rey actual de Arabia
Saudita desde el 1 de Agosto de 2005.
ETAPA 10 - Jazán a Sharurah OEGN-OESH
Continuamos por las tierras inhóspitas y desérticas de Oriente Medio a nuestro
siguiente destino Sharurah, es una pequeña ciudad en el desierto, cerca de la
frontera con Yemen. Esta pequeña ciudad ofrece un gran servicio debido a su
aeropuerto, una pequeña escala para cruzar el desierto sin dificultad.
ETAPA 11 - Sharurah a Dubai OESH-OMDB
Cruzados ya un par de grandes desiertos, nos merecemos un
descanso en una de las ciudades más lujosas del mundo, Dubai, en los Emiratos
Árabes, La ciudad de Dubái es famosa por sus cientos de atracciones turísticas y
su gran zona de rascacielos, entre ellos el Burj Dubai, el edificio más alto del
mundo (818 metros), superando a su predecesor, el Taipei 101 (508
metros), que también visitaremos en una etapa posterior. Dubai se ha convertido en una
puerta muy importante para Occidente constituyéndose en un centro financiero de
envergadura mundial, se celebran bastantes convenciones y conferencias
internacionales, y una de sus grandes fuentes de ingresos es el turismo,
especialmente el de lujo. Posee un complejo compuesto por 300 islas artificiales
de arena, ocupadas por residencias, centros comerciales y por hoteles de cinco
estrellas. En Dubai se encuentra el hotel más lujoso del mundo, el Burj Al Arab,
con una altura de 321 metros, Su forma está inspirada en una embarcación a vela,
se encuentra a orillas del mar. En el punto más alto del hotel se encuentra un
helipuerto, el cual es utilizado como cancha de tenis cuando no está recibiendo
helicópteros. El hotel está catalogado como de siete estrellas, categoría que va
más allá de la clasificación normal de los hoteles, de uno a seis, debido a sus
características realmente excepcionales que lo diferencian de cualquier otro
tipo de hotel en el mundo. El Burj Al Arab no tiene habitaciones normales, sino
que cuenta con 202 suites dobles. La más pequeña de estas suites ocupa un área
de 169 m², mientras que la mayor cubre un área de 780 m². La suite Real cuesta
28.000 dólares la noche. También tiene un servicio de automóviles Rolls-Royce
de lujo disponible para cada huésped.
ETAPA 12 - Dubai a Karachi OMDB-OPKC
Después de una gran noche de lujo en Dubai, proseguimos nuestra aventura a una de las ciudades más grandes del
mundo. Karachi, en Pakistán, con una población de 8,5
millones de personas. Después de la independencia en 1947 se convirtió Karachi,
en la capital de Pakistán. Sin embargo, con la construcción de Islamabad, la
ciudad perdió su condición de capital. Aunque jamás ha perdido las 24 horas
ajetreo y el bullicio que caracteriza a esta agitada ciudad, conocida localmente
como la Ciudad de la Luz.
ETAPA 13 - Karachi a Delhi OPKC-VIDP
Desde Pakistán, volamos a través de la frontera con la vecina India a la ciudad
de Delhi, una de las ciudades más grandes y más antiguas del mundo, su historia
se remonta a más de 3.000 años de antigüedad. También con una población
asombrosa de más de 12 millones de habitantes, su posición estratégica al norte
de la India facilitó el control de las rutas comerciales que circulaban desde el
noroeste hasta las llanuras del Ganghes. El río que se puede ver desde el aire
es río Yamuna, un río sagrado en el hinduismo.
ETAPA 14 - Delhi a Katmandú VIDP-VNKT
Uno de los momentos más importantes de todo el itinerario es el recorrido de
Nepal y una visita a Katmandú, ubicado en las inmediaciones del poderoso
Himalaya. El aeropuerto de Katmandú es el primer puerto de llegada a Nepal, para
muchos escaladores con la intención de subir el Monte Everest es un aeropuerto
formidable. Asegúrese de tener cuidado con la altura en el aterrizaje. El
aeropuerto está a unos 4.500 piés sobre el nivel del mar, haciendo de éste uno
de los aeropuertos de elevación más alta de nuestro viaje.
ETAPA 15 - Katmandú a Bután VNKT-VQPR
Viajamos en paralelo por el Himalaya durante algún tiempo,
disfrutando de unas de las mejores vistas del mundo, nuestro curso nos lleva a
Bután, una región casi enteramente montañosa, es uno de los países más aislados
del mundo, hay muchas regiones del país en las que esta restringido el turismo
para mantener intacta la cultura local, una región donde la riqueza de una
persona no se mide por la cantidad de dinero que tiene, sino por su felicidad.
El aterrizaje en su pista nos supondrá todo un reto en nuestra aventura, ya que
se encuentra rodeada de montañas, lo que hace que su aproximación sea un tanto
complicada. A esto debemos añadirle que no posees ILS y que no es una pista muy
grande, 6.522 pies, unos 1.988 metros.
ETAPA 16 - Bután a Mandalay VQPR-VYMD
Abandonamos la zona del Himalaya por completo para
dirigirnos a la ciudad de Mandalay, la segunda ciudad más importante de
Birmania.
ETAPA 17 - Mandalay a Hanoi VYMD-VVNB
Salimos de Birmania y ponemos rumbo a Vietnam, en concreto
a su capital Hanoi. La ciudad se encuentra ubicada en la orilla derecha del río
Rojo. Durante la Guerra de Vietnam, Hanói sufrió varios bombardeos lo que
destruyó sus puentes y vías férreas, aislando la ciudad aunque estos daños
fueron rápidamente reparados. Tras el final de la guerra, Hanói se convirtió en
la capital del Estado cuando Vietnam del Norte y Vietnam del Sur se reunificaron
el 2 de Julio de 1976.
ETAPA 18 - Hanoi a Hong-Kong VVNB-VHHX
Abandonamos Vietnam y ponemos rumbo a nuestro siguiente
destino que será Hong-Kong, una ciudad de carácter rocoso y montañoso, los
límites físicos que impone su propia orografía hacen que la superficie real
edificable de Hong Kong sea por lo general escasa, aún así está superpoblada con 7 millones
de habitantes, es una ciudad que se reinventa a sí misma. Su perfil se encuentra
siempre en constante evolución, hasta fechas recientes, el interés por la
preservación del legado arquitectónico ha sido nulo o más bien escaso.
Normalmente, cuando un trozo de terreno se revalorizaba lo viejo se derribaba,
dejando espacio para lo nuevo. Hong Kong se ha convertido en una de las
capitales mundiales de la arquitectura moderna. Tras la ciudad de Nueva York,
Hong Kong es la segunda ciudad del mundo con mayor número de rascacielos. El
skyline de Hong Kong se ha convertido en una de las atracciones turísticas de la
ciudad. Con tal motivo, el departamento de turismo de Hong Kong organiza un
espectáculo de sonido y luces en el que participan muchos de los edificios que
conforman su perfil. Este espectáculo puede ser visto todos los días de la
semana. En el cine de Hong Kong ha destacado con grandes actores de películas de
artes marciales como Bruce Lee
o más recientemente
Jackie Chan. El Aeropuerto Internacional Kai Tak fue el aeropuerto de Hong Kong de 1925 hasta 1998 cuando fue cerrado y reemplazado por el nuevo Aeropuerto Internacional de Hong Kong en Chek Lap Kok, 30 km al oeste. Kai Tak con numerosas montañas y edificios al norte, y uno de los extremos de su pista prácticamente en el Puerto de Victoria, los aterrizajes en el aeropuerto eran dramáticos para los pilotos. Nosotros, como somos unos aventureros, tenemos permiso para aterrizar en él y poder contemplar esta maravillosa ciudad de cerca.
ETAPA 19 - Hong-Kong a Taipei VHHX-RCSS
Ahora continuaremos esta gran aventura viajando entre las
islas del Pacífico para atravesar su gran Océano rumbo a Estado Unidos, nuestra
primera parada será en la isla de Taiwan, concretamente en mayor ciudad que es
también su capital Taipei. Ciudad muy importante a lo largo de los siglos por el
comercio del Té. Allí veremos desde todos los puntos de la ciudad el rascacielos
llamado Taipei 101, es un nuevo centro financiero en la ciudad. El Libro
Guinness de los Récords lo declaró en octubre de 2003 como el edificio más alto
del mundo (508 metros).

VER SEGUNDA MITAD (TAIPEI-ESPAÑA)
VOLVER